El Camino más bonito

Camino Primitivo, el Camino de Santiago más bonito

El Camino Primitivo es uno de los más bonitos que existen en el mundo, ¡y con razón! Este fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2015. Además, se trata del itinerario que fue más frecuentado por el pueblo astur-galaico durante el siglo IX y gran parte del siglo X. Por otro lado, atrajo a una gran cantidad de peregrinos que procedían de otras partes del norte, de España e, incluso, de Europa —algo que sigue ocurriendo a día de hoy—. El Camino Primitivo es la primera ruta de peregrinación y la más antigua —de ahí su nombre—. La misma enlaza Oviedo con Santiago de Compostela y discurre por una gran cantidad de calzadas romanas, así como paisajes verdes y coloridos.

Por él caminó hasta en dos ocasiones Alfonso III el Magno, sucesor de Alfonso II y artífice de la consagración en Santiago de la segunda basílica en el año 899. Ahora bien, según la historia, el primer rey peregrino fue el monarca Alfonso II el Casto. El rey viajó en el primer tercio del siglo IX hasta Santiago para confirmar que los restos que acaban de aparecer en Compostela eran del apóstol. Su devoción por la causa jacobea fue decisiva en el culto que estaba a punto de cimentarse. El monarca mandó construir la primera iglesia en la urbe, además de conceder diversas donaciones y promover el establecimiento de la primera comunidad monástica para atender las demandas en el altar de Santiago.

Espacio Publicitario

Uno de los mejores albergues que podrás encontrar en Sarria.
Calidad, atención, te sentirás como en casa, todo para poder descansar y coger fuerza.

Espacio Publicitario

CAmino Primitivo completo

etapa 1

Oviedo – Grado

  • Longitud: 25,2 Km

  • Dificultad:

etapa 2

Grado – Salas

  • Longitud: 22,1 Km

  • Dificultad:

etapa 3

Salas – Tineo

  • Longitud: 19,8 Km

  • Dificultad:

etapa 4

Tineo – Pola de Allande

  • Longitud: 27 Km

  • Dificultad:

etapa 5

Pola de Allande – La Mesa

  • Longitud: 21,9 Km

  • Dificultad:

etapa 6

La Mesa – Grandas de Salime

  • Longitud: 16 Km

  • Dificultad:

etapa 7

Grandas de Salime – A Fonsagrada

  • Longitud: 25,2 Km

  • Dificultad:

etapa 8

A Fonsagrada – O Cádavo

  • Longitud: 24,3 Km

  • Dificultad:

etapa 9

O Cádavo – Lugo

  • Longitud: 29,5 Km

  • Dificultad:

etapa 10

Lugo – Ferreira

  • Longitud: 26,5 Km

  • Dificultad:

etapa 11

Ferreira – Melide

  • Longitud: 20 Km

  • Dificultad:

etapa 12

Melide – Arzúa

  • Longitud: 14 Km

  • Dificultad:

etapa 13

Arzúa – O Predrouzo

  • Longitud: 19,3 Km

  • Dificultad:

etapa 14

O Pedrouzo – Santiago de Compostela

  • Longitud: 19,4 Km

  • Dificultad: