Camino Vía de la Plata

La Vía de la Plata es un trazado bien señalizado, donde las flechas amarillas destacan por su abundancia, lo que agradeceremos para no perdernos en los extensos dominios andaluces y extremeños. En esta comunidad existen además unos pequeños bloques de granito con azulejos de diferentes colores; si el azulejo es de color amarillo indican que el camino es transitable aunque no concordante con el camino original, mientras que si la marca es verde nos indica el trazado original de la ruta romana, no concordante de forma íntegra con la jacobea. Por ello debemos fijarnos que los bloques contengan o bien un azulejo amarillo o bien verde y amarillo al mismo tiempo, siendo de ese modo el mismo trazado que las flechas amarillas indican para llevarnos en dirección a Compostela.

A pesar de que no es una de las rutas del Camino de Santiago más populares, poco a poco va ganando adeptos; especialmente entre aquellos peregrinos y peregrinas que buscan escapar de la masificación y el ambiente turístico de otras rutas, o van en la procura de una experiencia que conserve la esencia de las primeras peregrinaciones.

Pero un factor muy importante que debes tener en cuenta a la hora de hacer la Ruta de la Plata es evitar los meses de calor. En verano las temperaturas suelen ser extremadamente altas, especialmente en el sur de España. Muchos peregrinos sufren golpes de calor que les obligan a abandonar la travesía. Por este motivo recomendamos descartar esta ruta sobre todo en julio y agosto.

Espacio Publicitario

Uno de los mejores albergues que podrás encontrar en Sarria.
Calidad, atención, te sentirás como en casa, todo para poder descansar y coger fuerza.

Espacio Publicitario

CAmino llegada por Sanabrés

etapa 1

Sevilla – Guillena

  • Longitud: 21,6 Km

  • Dificultad:

etapa 2

Guillena – Castiblanco de los Arroyos

  • Longitud: 18,2 Km

  • Dificultad:

etapa 3

Castiblanco de los Arroyos – Almadén de la Plata

  • Longitud: 28,8 Km

  • Dificultad:

etapa 4

Almadén de la Plata – Monesterio

  • Longitud: 34,6 Km

  • Dificultad:

etapa 5

Monesterio – Fuente de Cantos

  • Longitud: 20,7 Km

  • Dificultad:

etapa 6

Fuente de Cantos – Zafra

  • Longitud: 24,2 Km

  • Dificultad:

etapa 7

Zafra – Villafranca de los Barros

  • Longitud: 19,8 Km

  • Dificultad:

etapa 8

Villafranca de los Barros – Torremejía

  • Longitud: 27 Km

  • Dificultad:

etapa 9

Torremejía – Mérida

  • Longitud: 15,3 Km

  • Dificultad:

etapa 10

Mérida – Alcuéscar

  • Longitud: 35,9 Km

  • Dificultad:

etapa 11

Alcuéscar – Cáceres

  • Longitud: 37,4 Km

  • Dificultad:

etapa 12

Cáceres – Embalse de Alcántara

  • Longitud: 33,8 Km

  • Dificultad:

etapa 13

Embalse de Alcántara – Grimaldo

  • Longitud: 20 Km

  • Dificultad:

etapa 14

Grimaldo – Carcaboso

  • Longitud: 30,2 Km

  • Dificultad:

etapa 15

Carcaboso – Aldeanueva del Camino

  • Longitud: 38,3 Km

  • Dificultad:

etapa 16

Aldeanueva del Camino – La Calzada de Béjar

  • Longitud: 21,8 Km

  • Dificultad:

etapa 17

La Calzada de Béjar – Fuenterroble de Salvatierra

  • Longitud: 20,2 Km

  • Dificultad:

etapa 18

Fuenterroble de Salvatierra – San Pedro de Rozados

  • Longitud: 27,9 Km

  • Dificultad:

etapa 19

San Pedro de Rozados – Salamanca

  • Longitud: 23,6 Km

  • Dificultad:

etapa 20

Salamanca – El Cubo de la Tierra del Vino

  • Longitud: 36,4 Km

  • Dificultad:

etapa 21

El Cubo de la Tierra del Vino – Zamora

  • Longitud: 31,6 Km

  • Dificultad:

etapa 22

Zamora – Montamarta

  • Longitud: 19,2 Km

  • Dificultad:

etapa 23

Montamarta – Granja de la Moreruela

  • Longitud: 22,6 Km

  • Dificultad:

etapa 24

Granja de la Moreruela – Tábara

  • Longitud: 25,3 Km

  • Dificultad:

etapa 25

Tábara – Santa Marta de Tera

  • Longitud: 22,7 Km

  • Dificultad:

etapa 26

Santa Marta de Tera – Mombuey

  • Longitud: 36,9 Km

  • Dificultad:

etapa 27

Mombuey – Puebla de Sanabria

  • Longitud: 31 Km

  • Dificultad:

etapa 28

Puebla de Sanabria – Lubián

  • Longitud: 29,5 Km

  • Dificultad:

etapa 29

Lubián – A Gudiña

  • Longitud: 23,8 Km

  • Dificultad:

etapa 30

A Gudiña – Laza

  • Longitud: 35 Km

  • Dificultad:

etapa 31

Laza – Xunqueira de Ambía

  • Longitud: 33,2 Km

  • Dificultad:

etapa 32

Xunqueira de Ambía – Ourense

  • Longitud: 22 Km

  • Dificultad:

etapa 33

Ourense – Cea

  • Longitud: 22,2 Km

  • Dificultad:

etapa 34

Cea – A Laxe

  • Longitud: 33,2 Km

  • Dificultad:

etapa 35

A Laxe – Outeiro

  • Longitud: 34,1 Km

  • Dificultad:

etapa 36

Outeiro – Santiago de Compostela

  • Longitud: 16,7 Km

  • Dificultad:

CAmino llegada por Sanabrés

etapa 1

Sevilla – Guillena

  • Longitud: 21,6 Km

  • Dificultad:

etapa 2

Guillena – Castiblanco de los Arroyos

  • Longitud: 18,2 Km

  • Dificultad:

etapa 3

Castiblanco de los Arroyos – Almadén de la Plata

  • Longitud: 28,8 Km

  • Dificultad:

etapa 4

Almadén de la Plata – Monesterio

  • Longitud: 34,6 Km

  • Dificultad:

etapa 5

Monesterio – Fuente de Cantos

  • Longitud: 20,7 Km

  • Dificultad:

etapa 6

Fuente de Cantos – Zafra

  • Longitud: 24,2 Km

  • Dificultad:

etapa 7

Zafra – Villafranca de los Barros

  • Longitud: 19,8 Km

  • Dificultad:

etapa 8

Villafranca de los Barros – Torremejía

  • Longitud: 27 Km

  • Dificultad:

etapa 9

Torremejía – Mérida

  • Longitud: 15,3 Km

  • Dificultad:

etapa 10

Mérida – Alcuéscar

  • Longitud: 35,9 Km

  • Dificultad:

etapa 11

Alcuéscar – Cáceres

  • Longitud: 37,4 Km

  • Dificultad:

etapa 12

Cáceres – Embalse de Alcántara

  • Longitud: 33,8 Km

  • Dificultad:

etapa 13

Embalse de Alcántara – Grimaldo

  • Longitud: 20 Km

  • Dificultad:

etapa 14

Grimaldo – Carcaboso

  • Longitud: 30,2 Km

  • Dificultad:

etapa 15

Carcaboso – Aldeanueva del Camino

  • Longitud: 38,3 Km

  • Dificultad:

etapa 16

Aldeanueva del Camino – La Calzada de Béjar

  • Longitud: 21,8 Km

  • Dificultad:

etapa 17

La Calzada de Béjar – Fuenterroble de Salvatierra

  • Longitud: 20,2 Km

  • Dificultad:

etapa 18

Fuenterroble de Salvatierra – San Pedro de Rozados

  • Longitud: 27,9 Km

  • Dificultad:

etapa 19

San Pedro de Rozados – Salamanca

  • Longitud: 23,6 Km

  • Dificultad:

etapa 20

Salamanca – El Cubo de la Tierra del Vino

  • Longitud: 36,4 Km

  • Dificultad:

etapa 21

El Cubo de la Tierra del Vino – Zamora

  • Longitud: 31,6 Km

  • Dificultad:

etapa 22

Zamora – Montamarta

  • Longitud: 19,2 Km

  • Dificultad:

etapa 23

Montamarta – Granja de la Moreruela

  • Longitud: 22,6 Km

  • Dificultad:

etapa 24

Granka de la Moreruela – Benavente

  • Longitud: 27,2 Km

  • Dificultad:

etapa 25

Benavente – Alija del Infanto

  • Longitud: 21,9 Km

  • Dificultad:

etapa 26

Alija del Infantado – La Bañeza

  • Longitud: 22,1 Km

  • Dificultad:

etapa 27

La Bañeza – Astorga

  • Longitud: 24,5 Km

  • Dificultad:

etapa 28

Astorga – Foncebadón

  • Longitud: 25,8 Km

  • Dificultad:

etapa 29

Foncebadón – Ponferrada

  • Longitud: 26,8 Km

  • Dificultad:

etapa 30

Ponferrada – Villafranca

  • Longitud: 24,2 Km

  • Dificultad:

etapa 31

Villafranca – O Cebreiro

  • Longitud: 27,8 Km

  • Dificultad:

etapa 32

O Cebreiro – Triacastela

  • Longitud: 20,8 Km

  • Dificultad:

etapa 33

Triacastela – Sarria

  • Longitud: 18,4 Km

  • Dificultad:

etapa 34

Sarria – Portomarín

  • Longitud: 22,2 Km

  • Dificultad:

etapa 35

Portomarín – Palas de Rei

  • Longitud: 24,8 Km

  • Dificultad:

etapa 36

Palas de Rei – Arzúa

  • Longitud: 28,5 Km

  • Dificultad:

etapa 37

Arzúa – O Pedrouzo

  • Longitud: 19,3 Km

  • Dificultad:

etapa 38

O Pedrouzo – Santiago de Compostela

  • Longitud: 19,4 Km

  • Dificultad: