Camino del Norte

El Camino del Norte es la segunda ruta del Camino de Santiago más larga, sólo por detrás de la Vía de la Plata. Tiene su punto de inicio en la ciudad vasca de Irún y cruza las comunidades autónomas de Euskadi, Cantabria y Asturias para adentrarse en la provincia de Lugo por la villa de Ribadeo. Una fantástica ruta que te descubrirá algunas de las playas más bonitas del norte, espectaculares acantilados, bucólicas zonas rurales y ciudades en las que saborear la mejor gastronomía del país.

Se trata de una de las vías con mayor historia junto con el Camino Primitivo, y con una antigüedad similar a la ruta francesa. Era la vía utilizada en numerosas ocasiones por los reyes de todo el continente europeo para alcanzar Santiago. Sin embargo, perdió protagonismo debido a la estabilización de los territorios del sur peninsular tras la Reconquista y a la potenciación del trazado francés por parte de la monarquía del siglo XII. A pesar de ello, la persistencia de peregrinaciones que en ocasiones llegaban por costa a los puertos vascos y cántabros consiguieron por fin afianzar el que pasaría ya a conocerse también como Camino de la Costa.

Encontramos en esta vertiente un Camino menos masificado que el Francés, que cuenta con una buena señalización pero que por la contra dispone también de menor infraestructura. Es la segunda ruta más larga, solo por detrás de la Vía de la Plata, que nos envolverá con la tranquilidad de los pueblos costeros y marineros que alcanzaremos a nuestro paso y con un trazado que salvo en las subidas a los montes donde necesitaremos disponer de nuestras fuerzas al completo se caracteriza por ser bastante tranquilo.

El Camino del Norte es posiblemente una de las opciones que nos brindará mayor belleza paisajística, gracias a su discurso entre mar y montaña, donde el verdor de pequeñas aldeas vascas, cántabras, asturianas o gallegas se difumina a lo lejos con el azul impoluto del Cantábrico. Además, su gastronomía tiene la fama de ser un recuerdo triunfal de nuestra andadura, por lo que la elección de esta ruta es sinónimo de triunfo seguro en nuestro deseo de descubrir la magia del Camino de Santiago.

Si deseas hacer el recorrido completo de la ruta del Norte, te esperan aproximadamente 820 kilómetros, divididos en 34 etapas; un viaje para el que necesitarás al menos 36 días de peregrinación.

Espacio Publicitario

Uno de los mejores albergues que podrás encontrar en Sarria.
Calidad, atención, te sentirás como en casa, todo para poder descansar y coger fuerza.

Espacio Publicitario

CAmino del Norte

etapa 1

Irún – San Sebastián

  • Longitud: 24,8 Km

  • Dificultad:

etapa 2

San Sebastián – Zarautz

  • Longitud: 22,2 Km

  • Dificultad:

etapa 3

Zarautz – Deba

  • Longitud: 21,8 Km

  • Dificultad:

etapa 4

Deba – Markina

  • Longitud: 24 Km

  • Dificultad:

etapa 5

Markina – Gernika

  • Longitud: 24,6 Km

  • Dificultad:

etapa 6

Gernika – Lezama

  • Longitud: 20,8 Km

  • Dificultad:

etapa 7

Lezama – Bilbao

  • Longitud: 10,8 Km

  • Dificultad:

etapa 8

Bilbao – Portugalete

  • Longitud: 19,4 Km

  • Dificultad:

etapa 9

Portugalete – Castro Urdiales

  • Longitud: 25,4 Km

  • Dificultad:

etapa 10

Castro Urdiales – Laredo

  • Longitud: 25,8 Km

  • Dificultad:

etapa 11

Laredo – Guemes

  • Longitud: 29 Km

  • Dificultad:

etapa 12

Guemes – Santander

  • Longitud: 15,2 Km

  • Dificultad:

etapa 13

Santander – Santillana del Mar

  • Longitud: 37 Km

  • Dificultad:

etapa 14

Santillana del Mar – Comillas

  • Longitud: 22 Km

  • Dificultad:

etapa 15

Comillas – Colombres

  • Longitud: 28,8 Km

  • Dificultad:

etapa 16

Colombres – Llanes

  • Longitud: 23,2 Km

  • Dificultad:

etapa 17

Llanes – Ribadesella

  • Longitud: 31,4 Km

  • Dificultad:

etapa 18

Ribadesella – Sebrayo

  • Longitud: 31,6 Km

  • Dificultad:

etapa 19

Sebrayo – Guijón

  • Longitud: 35,8 Km

  • Dificultad:

etapa 20

Guijón – Avilés

  • Longitud: 25,4 Km

  • Dificultad:

etapa 21

Avilés – Muros de Nalón

  • Longitud: 23,2 Km

  • Dificultad:

etapa 22

Muros de Nalón – Soto de Luiña

  • Longitud: 15,3 Km

  • Dificultad:

etapa 23

Soto de Luiña – Cadavedo

  • Longitud: 18,5 Km

  • Dificultad:

etapa 24

Cadavedo – Luarca

  • Longitud: 15,3 Km

  • Dificultad:

etapa 25

Luarca – La Caridad

  • Longitud: 30,5 Km

  • Dificultad:

etapa 26

La Caridad – Ribadeo

  • Longitud: 21,6 Km

  • Dificultad:

etapa 27

Ribadeo – Lourenzá

  • Longitud: 28,4 Km

  • Dificultad:

etapa 28

Lourenzá – Abadín

  • Longitud: 25,2 Km

  • Dificultad:

etapa 29

Abadín – Vilalba

  • Longitud: 20,7 Km

  • Dificultad:

etapa 30

Vilalba – Baamonde

  • Longitud: 18,6 Km

  • Dificultad:

etapa 31

Baamonde – Sobrado

  • Longitud: 39,8 Km

  • Dificultad:

etapa 32

Sobrado – Arzúa

  • Longitud: 22 Km

  • Dificultad:

etapa 33

Arzúa – Pedrouzo

  • Longitud: 19,3 Km

  • Dificultad:

etapa 34

Pedrouzo – Santiago de Compostela

  • Longitud: 19,4 Km

  • Dificultad: